IA descubre 303 nuevos geoglifos en Nazca: ¿avance arqueológico o pérdida de misterio?

La inteligencia artificial identifica 303 nuevos geoglifos en Nazca, Perú, desafiando métodos tradicionales y replanteando el estudio arqueológico.

Daniel Martinez

5/2/20251 min read

ia nazca
ia nazca

La inteligencia artificial desentierra Nazca: 303 nuevos geoglifos y una pregunta incómoda… ¿le estamos quitando el alma al pasado?

La IA acaba de hacer en meses lo que los humanos tardaron casi un siglo. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Yamagata, junto con IBM, ha utilizado inteligencia artificial para identificar nada menos que 303 nuevos geoglifos en Nazca, Perú. Sí, esos dibujos gigantes en la tierra que nadie sabe exactamente para qué servían.

Los resultados son impresionantes: figuras humanas, animales, formas geométricas, e incluso escenas rituales con cabezas decapitadas. Todo detectado por una IA que analizó miles de imágenes aéreas en busca de patrones invisibles al ojo humano. Lo que antes requería años de observación meticulosa, ahora es cuestión de clics y algoritmos.

Pero más allá del wow tecnológico, hay una pregunta que pesa:
¿Estamos desenterrando el pasado o lo estamos vaciando de su misterio?
Porque una cosa es descubrir más rápido. Otra muy distinta es reducir culturas milenarias a datos procesables, como si fueran píxeles en un mapa.

La IA no se cansa, no duda, no interpreta. Solo encuentra. Y eso está bien… hasta que nos olvidamos de que lo importante no es solo lo que vemos, sino cómo lo entendemos.

Nazca siempre fue un enigma. La IA ha abierto una nueva puerta. La cuestión es: ¿sabremos cruzarla con respeto, o nos lo vamos a cargar todo con tal de ponerle nombre a lo que no entendemos?