La IA verde se abre paso: pequeños modelos para un futuro sostenible
Los Small Language Models ofrecen una alternativa sostenible a la IA tradicional, reduciendo el consumo energético y mejorando la privacidad del usuario.
Daniel Martinez
5/5/20251 min read


IA más pequeña, más lista y menos tragona: la inteligencia artificial se vuelve ecológica (por fin)
Mientras todos están flipando con modelos gigantescos que te escriben tesis, te generan vídeos y hasta te hacen la compra, hay una nueva corriente que viene a recordar algo básico: la inteligencia no siempre necesita músculo. A veces, solo necesita eficiencia.
Bienvenido a la era de los Small Language Models. Sí, IA más pequeña, más rápida, y lo mejor: menos tragona de energía. Mientras los GPT, Gemini o Claude se comen megavatios como si fueran gominolas, modelos como TinyLlama, Mistral Small o Google Gemma están demostrando que se puede hacer mucho sin reventar el planeta ni depender de la nube.
¿Y qué hacen? Pues casi todo lo que necesitas: generar texto, traducir, resumir, transcribir... pero desde tu portátil o tu móvil. Sin enviar tus datos a California, sin tirar de servidores del tamaño de estadios, y sin dejar una huella de carbono que parezca un pisotón.
Según los últimos informes, los centros de datos podrían duplicar su consumo eléctrico antes de 2030 por culpa del boom de la IA. Y mientras tanto, estos modelos pequeños funcionan en local, protegen tu privacidad y te ahorran energía. No son tan brillantes como los grandes, vale, pero para el 90% de tareas, dan la talla de sobra.
Aquí no hablamos de ciencia ficción, hablamos de inteligencia real: la que no va de ego, sino de equilibrio.
Contacto
No te vamos a freír a correos.
Solo te mandaremos lo que nadie se atreve a decir sobre inteligencia artificial, trabajo, educación y el mundo que se nos viene encima.
Apúntate aquí y empieza a ver el futuro sin filtros
Sobre
sUBSCRIBETE A NUESTRA Newsletter
infocronicasdeia@gmail.com
© 2025. All rights reserved.
